top of page
NY.jpg
servicios-profesionales-2 (2).jpg
servicios-profesionales-1 (2).jpg
manofactura (2).jpg
comercio (2).jpg
inmobiliaria (2).jpg
Ultimas
Entradas 

Energía, Pasión y Compromiso, los pilares de Fusión Comex

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 ago 2017
  • 5 Min. de lectura

Sin dudas es una profesional apasionada de las oportunidades y desafíos involucrados en el Comercio Internacional. Se ha capacitado en el aspecto técnico-aduanero y adquirido experiencia en la gestión de operaciones de importación y exportación. Es Sabrina Bilbao, Asesora en Comercio Exterior en Fusión Comex, con quien conversamos esta vez para el Blog de Blizuu.


Gracias por recibirnos Sabrina. Las buenas prácticas están siendo muy valoradas, ¿Cómo se manifiesta en el Comercio Exterior?


Hemos observado algunos casos donde las buenas prácticas son requisito excluyente para poder concretar una venta en el comercio internacional. Un ejemplo es la certificación de comercio justo; otro ejemplo es el certificado de buenas prácticas de elaboración.


¿Cómo nace Fusión Comex?


FUSIÓN COMEX nace a partir de tres condimentos: la energía emprendedora, la pasión por el comercio internacional y el compromiso por contribuir al crecimiento de nuestro país.


Con mi compañero Lucas nos conocimos en una diplomatura en Comercio Exterior en el año 2014. Él tenía una distribuidora y yo me encontraba trabajando en relación de dependencia. Después de un par de años, en diciembre de 2016, nació la idea de hacer algo juntos. En 2017 se concretó el proyecto y nació lo que hoy es FUSIÓN COMEX, un emprendimiento que busca acercar el comercio exterior a los proyectos más chicos, a las pymes y a los emprendedores.


¿Cuál es la misión de la compañía?


Nuestra misión es: “Brindar asesoramiento y gestión integral en exportación e importación a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, acompañándolos en cada una de las instancias del proceso para que puedan transitarlo con tranquilidad y entusiasmo”.


¿Por qué las empresas de pequeño o mediano tamaño necesitan exportar?


No sé si la palabra exacta es “necesitan”, porque hay empresas que están conformes con su desarrollo en el mercado interno. Sí me animo a decir, que la exportación ofrece innumerables ventajas a nivel micro y macro-económico.


En primer lugar, permite la producción a escala, con la reducción en los costos unitarios que ello conlleva. En segundo lugar, la exportación y diversificación de mercados permiten paliar los altibajos de los ciclos económicos y el impacto de las crisis internas; en este sentido la internacionalización es una herramienta para evitar la potencial desaparición de los pequeños proyectos.

En tercer lugar, la internacionalización puede ayudar a encontrar el nicho de mercado que no se encuentra en el mercado local, de hecho puede ocurrir que el público extranjero llegue a valorar más el producto / servicio que el mercado local; desde este punto de vista, la exportación puede ser una herramienta para desarrollar todo el potencial que tiene un emprendimiento.


Por último, la exportación es una vía de colaboración directa al crecimiento social y económico de nuestro país, en lo personal creo que es una manera de efectivizar la responsabilidad social empresaria: si exportamos, generamos trabajo directo e indirecto; a nivel macro contribuimos al crecimiento de nuestro hermoso país; a nivel micro, la generación de un sólo puesto de trabajo implica mejorar la calidad de vida de una familia.

¿En qué aspectos puede ayudar a las empresas que buscan abrir mercados?


Ofrecemos varias herramientas de promoción internacional, el objetivo es hacerlas cada vez más accesibles a los pequeños proyectos:


  • Relevamos las oportunidades de negocios de los diferentes portales internacionales y se las hacemos llegar a potenciales exportadores.

  • Contamos con un portal de oportunidades comerciales gratuito donde se publican las demandas de productos vigentes y también la oferta exportable.

  • Difundimos la oferta exportable en nuestra red de contactos (consideramos el networking como una herramienta estratégica en la que trabajamos todos los días)

  • Postulamos a las empresas en los portales internacionales. Si bien se trata de herramientas gratuitas que están a su alcance, sabemos que el día a día de las pymes muchas veces impide el aprovechamiento de las mismas. Nosotros estamos para eso.

  • Hacemos monitoreo de los eventos de promoción internacional y se los comunicamos a los clientes para que puedan participar.

  • Hacemos relevamiento de potenciales importadores y le hacemos llegar la oferta exportable de las pymes.


Actualmente nos encontramos desarrollando una red de especialistas en marketing digital dispuestos a trabajar a cambio de comisión por ventas. El objetivo es aprovechar las ventajas de las redes sociales para promocionar los productos en el exterior sin inversión inicial. Queremos hacer cada vez más accesible el proceso de promoción internacional.


Cómo se evalúan estas dudas; ¿Puedo importar este producto?, ¿Qué trámites debo gestionar?


Básicamente haciendo investigaciones de índole aduanera. Contamos con un despachante de aduana de soporte que analiza el producto y la posición arancelaria correspondiente. A partir de allí investigamos los requisitos de importación al mayor nivel de profundidad posible. El despachante es un pilar fundamental en el equipo.


¿Qué es Pantallazo Comex?


Se trata de un servicio no arancelado que busca dar un asesoramiento general en materia de importación / exportación.


Es una forma de invitar a aquellos emprendedores que están pensando en importar o exportar a que se acerquen, nos planteen sus inquietudes y se animen a formar parte del mundo del comercio exterior.


¿Cuáles son los actuales servicios que Fusión Comex entrega a sus clientes?


Actualmente contamos con 5 servicios generales:


  1. Pantallazo Comex

  2. Exportación al alcance

  3. Análisis previo de importación

  4. Gestión de importación / exportación

  5. Monitoreo de Oportunidades de Negocios


Desde Argentina al mundo, ¿También asesoran a empresas extranjeras a entrar a Argentina?


Con esa frase queremos animar a las empresas argentinas a que se animen a ampliar sus horizontes, nuestro objetivo es fusionarnos para salir juntas al mundo.


En lo que respecta a las empresas extranjeras, quedamos a disposición para colaborar, dependiendo de la índole de que se trate evaluamos cómo podemos ayudar desde Argentina.


Somos un emprendimiento joven con muchas energías e ideas que buscan innovar en comercio exterior para los proyectos más chicos.


Actualmente estamos trabajando en la internacionalización de lencería fina y prendas de jean, ¡ellos van a ser nuestros primeros casos de éxito!


¿Nos relata algo acerca del sistema de monitoreo de oportunidades de negocios en el mundo que utilizan?


¡Sí claro! En primer lugar buscamos cubrir todas las herramientas que se brindan hoy en día a través de internet. En segundo lugar, y con la finalidad de confirmar que esas oportunidades sean certeras, nos contactamos con el importador interesado y le preguntamos por su demanda y le ofrecemos el servicio de búsqueda de proveedores.


Finalmente, si el importador está de acuerdo, difundimos la oportunidad comercial y creamos el vínculo comercial.


¿Proyecciones de Fusión Comex en el mediano plazo?


Buscamos consolidar y sistematizar en la medida de lo posible cada uno de nuestros servicios. ¿El objetivo en el largo plazo? Servicio eficiente y de excelente al alcance de los proyectos más pequeños.


¿Por qué se unieron a Blizuu?


Blizuu constituye una herramienta para dar a conocer los productos de nuestros clientes en el mundo. Nos gustó mucho la mecánica del “seguimiento” y saber que cada vez que publicamos un producto o servicio, potenciales compradores se enteran de ello, independientemente del lugar en el mundo donde se encuentren.


Un emprendimiento nuevo, con talento, con información y conocimiento…


¡Miles de éxitos para Fusión Comex!



 
 
 

Comentarios


Nosotros 
 

Blizuu es una plataforma de negocios que te permite optimizar los costos de tu empresa; ampliar tu red de ventas y disminuir tus costos de adquisiciones.

 

www.blizuu.com

 

wwwo y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Contacto
 

Si quieres ingresar tu empresa y ser parte de Blizuu , registrate gratis en www.blizuu.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page