top of page
NY.jpg
servicios-profesionales-2 (2).jpg
servicios-profesionales-1 (2).jpg
manofactura (2).jpg
comercio (2).jpg
inmobiliaria (2).jpg
Ultimas
Entradas 

Armemos juntos un Plan de Negocio

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 19 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Es un documento que te ayudará a definir cuáles serán los objetivos de tu negocio y además te permitirá comunicarlo a otras personas. Como primera meta es resumir dichos objetivos en un máximo de 10 páginas. Se compone de;


1) Propósito del Plan: Los planes se pueden hacer para levantar rondas de inversionistas, para solicitar un préstamo a un banco o para planificación interna.


2) Oportunidad: Define la coyuntura que estás viendo en el mercado y la que por consiguiente quieres aprovechar con tu negocio. Agrégale anécdotas personales e historias que expliquen el por qué deseas levantar tu proyecto, pero respáldalo con "data real", con información verídica del mercado para darle mayor sustancia, mayor credibilidad a lo que estás planteando.


3) Producto o Servicio: Explica claramente y con mucha pasión cómo desarrollarás tu negocio y el por qué lo harás. Debes destacar muy patentemente cuáles son tus ventajas comparativas, cuáles son tus diferencias positivas con respecto a las otras opciones en el mercado que tienen tus posibles clientes.


4) Mercadeo y Ventas: Muestra las tácticas, las herramientas, las estrategias que vas a utilizar para lograr que tus clientes adquieran tu Producto / Servicio. Te recomendamos que le pongas mucho peso a Internet, que utilices una filosofía como la del Mercadeo Oportuno, para que puedas obtener un mejor rendimiento de tu dinero con una inversión más acotada. En este punto deberás mostrar también cuáles con tus proyecciones de crecimiento, tanto en la cantidad de clientes como en el volumen de ventas que esperas lograr.


5) Equipo de Trabajo: Un componente vital en el éxito de cualquier emprendimiento radica en el staff que colaborará contigo. Si ya los tienes definidos, deberás colocar en el documento información de la experiencia de cada uno de ellos y por qué los elegiste para acompañarte en este desafío comercial. Si ese equipo aún no lo tienes definido, igualmente debes colocar qué habilidades y requisitos requieren cumplir.


6) Finanzas: Esta es sin duda la parte más técnica del Plan de Negocios. Quizá para hacerla necesites de la ayuda de alguien que se maneje bien en el mundo de la contabilidad. Aquí debes estimar cuánta inversión precisa tu negocio y definir cuánta ganancia esperas obtener. Debes incluir como mínimo un balance de comprobación, un estado de ganancia - pérdida y un flujo de caja para cada año que estés incluyendo en el plan.


Este documento es una gran herramienta para lograr saber qué quieres lograr con tu negocio. Muchas veces estamos embarcados en un emprendimiento y no sabemos cuánto queremos ganar, o qué significa tener éxito ni qué estamos buscando. Tómate el tiempo para hacer el ejercicio de construir un coherente plan de negocios y te recomendamos lo actualices cada dos años para que tengas una idea y un horizonte siempre claro hacia el cual deseas llevar tu empresa.


También te puede interesar


“Muévete y el camino aparecerá” / Proverbio Zen.


¡Se trata siempre de emprender! Y en Blizuu estamos para potenciar tus esfuerzos.


Nos encuentras en www.blizuu.com

Nuestro mail: contacto@blizuu.com

Facebook: www.fb.com/blizuu

Twitter: www.twitter.com/netblizuu

 
 
 

Comments


Nosotros 
 

Blizuu es una plataforma de negocios que te permite optimizar los costos de tu empresa; ampliar tu red de ventas y disminuir tus costos de adquisiciones.

 

www.blizuu.com

 

wwwo y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Contacto
 

Si quieres ingresar tu empresa y ser parte de Blizuu , registrate gratis en www.blizuu.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page