En tu empresa, ¿de quién hay que preocuparse primero?
- Admin
- 31 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Existe el llamado cliente interno. En ese sentido tus clientes fundamentales son tus propios colaboradores, quienes están a tu lado diariamente. Son ellos los que te ayudarán a cuidar a tus clientes. Para eso está el Wellness Corporativo.
Hemos citado a Ian Hutchinson, experto en Marketing B2B. El Wellness Corporativo es primordial en el management actual, ya que se enfoca directamente en las personas, que son finalmente el núcleo de una compañía. Existen decenas de modelos que abordan la salud en una corporación, pero como punto de partida, lo importante es enfocarse en los datos de la empresa, por ejemplo; las edades del grupo laboral, el número de hombres y mujeres y otras variables que determinarán los riesgos a los que hay que prestar atención.
Para William M. Baum, especialista en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Harvard, la salud mental y física al interior de la empresa debe analizarse como una inversión y claramente el Wellness es mucho más que fomentar en tus colaboradores el comer más sano o hacer un poco de ejercicio. Incluso muchas grandes y medianas compañías ya cuentan con Gerencia de Felicidad (Chief Happiness Officer) que se preocupa del bienestar global de los empleados.
Gestionando activamente el bienestar corporativo, conseguimos, entre otros objetivos:
Descenso en costes derivados por inconvenientes de salud.
Aumento en la conciencia del valor del trabajo.
Alza en el involucramiento y sentido de pertenencia.
Mayor motivación y automotivación.
Equilibrio entre el tiempo personal y profesional.
Rápido entendimiento de las directrices de la empresa.
Cooperación y flexibilidad ante los cambios.
Bajan los niveles de rotación de personal.
Se fortalecen los vínculos interpersonales.
Felicidad interna que aumenta el rendimiento laboral.
¿Con qué pequeñas cosas podría partir una pyme, para apoyar estos objetivos?
Podemos recomendarte las siguientes, muy sim
ples de implementar;
Hacer convenios con Gimnasios o con Servicios de Bicicletas Urbanas.
Dejar salir a tus empleados media hora antes para hacer deporte.
Regalar barritas energéticas o frutas al mediodía.
Implementar un día de teletrabajo al mes o a la quincena.
Realizar pausas activas. Hay muchas para revisar en Internet.
¿Celebrar los cumpleaños o un momento especial? ¡Por supuesto!
En resumen, lo que se obtiene al final es que se mejora globalmente el desempeño en la empresa y la vida personal de cada persona y eso no solo trae frutos económicos, sino también intangibles.
Es primordial que la dirección de las empresas se asesore en consecuencia y busque mejorar el sano ambiente y la salud corporativa, que finalmente se refleja en mayor productividad.
Estamos para potenciar tus esfuerzos.
Nos encuentras en > www.blizuu.com
Nuestro mail > contacto@blizuu.com
Facebook > www.fb.com/blizuu
Twitter > www.twitter.com/netblizuu
Comentarios