top of page
NY.jpg
servicios-profesionales-2 (2).jpg
servicios-profesionales-1 (2).jpg
manofactura (2).jpg
comercio (2).jpg
inmobiliaria (2).jpg
Ultimas
Entradas 

La efectividad del Email Marketing y como realizar tu primera campaña.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 25 jul 2016
  • 5 Min. de lectura

¿Sabías que el 72% de los adultos en Estados Unidos envía y recibe emails a través de móviles a lo menos una vez por semana? Y que según Forrester el número de cuentas de email sigue creciendo en un 27%.


Radicati Group informa que en el 2014 existían 4,1 mil millones de cuentas de emails y se proyecta para el 2018 existirán 5.2 mil millones de cuentas de emails.


Y cuando se trata de ver la efectividad de este medio hay datos contundentes sobre la efectividad del email marketing. McKinsey & Company encontró en un estudio que el email marketing es 40 veces mejor que Facebook, Twitter a la hora de adquirir nuevos clientes.


Además un estudio de Harris Interactive muestra que el 81% de los compradores digitales en USA mencionan que más posible que hagan compras adicionales ya sea online o en las tiendas luego de recibir emails personalizados. Entonces es hora que desarrolles tus campañas de email marketing y compruebes tu mismo los resultados en tu empresa.



Como desarrollar tu campaña de Email Marketing


Es muy importante que consideres el email marketing como parte integral de tu estrategia de marketing. Generar una estrategia integral donde todas las acciones de marketing apunten hacia un mismo objetivo te ayuda a optimizar y ser más eficiente con tus recursos.


Lo primero que debes considerar es tener o comprar una base de datos. Esta base de datos puede ser de tus clientes actuales o de prospectos que quieras abordar para ofrecerles un producto o servicio.


1. Listado de clientes: Establece quién recibirá tu email, crea o busca un listado de emails (BDD), puedes partir por tus clientes o formar y/o comprar alguna base de datos externa de un proveedor.

No olvides de solicitar el email del cliente cuando entra a tu web, es una oportunidad que no debes perder. Puedes solicitar que se registren a tus newsletter, ofertas y noticias relacionadas con tu empresa o productos.


2. Escoge la plataforma adecuada para el envío de tu campaña: Hay variadas plataformas que puedes usar para hacer el envío de tus emails, algunas más complejas y con servicios más avanzados que otros. Busca el que más se acomode a las necesidades de tu empresa. Hay algunos proveedores donde puedes hacer envíos gratuitos con cantidades limitadas.

Algunos ejemplos son Mail Chimp, Constant Contact, etc.


3. Ten objetivos claros: Lo más importante antes de lanzar tu campaña es tener claro qué es lo que quieres lograr con el lanzamiento de esta campaña de email marketing. Una vez que tienes tus objetivos puedes empezar a redactar tu mensaje.


4. Selecciona un estilo para el envío de tu email: Las plataformas de envío de email te permite elegir diferentes templates o estilos prediseñados para tu email. Puedes elegir el color que desees, subir fotos y agregar el logo de tu empresa.


5. Escribe el texto de tu email: Ahora que tienes los objetivos claros puedes empezar a redactar tu mensaje. Es muy importante que te tomes el tiempo necesario para pensar bien que es lo que quieres decir, el mensaje tiene que ser muy claro y persuasivo para que tenga los resultados esperados.

  • Procura que tu mensaje este acorde con los lineamientos corporativos de tu empresa.

  • Siempre debes incluir información o un link para que puedan contactar a tu organización; un email, las redes sociales y la página web.

  • Se preciso y conciso en tu mensaje. Enfoca tu mensaje en las necesidades que necesita cubrir tus clientes, entrégale información relevante y útil.

  • Trata de incluir imágenes. Una imagen dice más que las palabras.

  • No te olvides de incorpora un llamado a la acción o call to action, un mensaje final para que el cliente realice la acción que estás buscando.

6. Prepara el seguimiento de tus resultados: Unos de los aspectos más importantes de este tipo de campañas es que puedes medir los resultados y poder tener información fidedigna sobre las acciones que realizan tus clientes. Asegúrate de que hayas seleccionado la opción de hacer el seguimiento de los resultados en estas plataformas de envío de emails.


7. Prepara un formulario para capturar información de tus clientes: Crea un formulario simple para que tus clientes puedan dejar su nombre y email de contacto, así podrás contactarlos para hacer seguimiento de tus campañas y mantener actualizada tu base de datos.


8. Agrega gatilladores a tus emails: Cada vez que un cliente se interese en tu producto o servicio haciendo clic en un link que estaba en el email original, puedes automáticamente enviar un mensaje a ese cliente agregándole más información o información complementaria de tu producto.


9. Evalúa los resultados: Los resultados no sólo te servirán para poder conocer cómo te fue en una campaña específica, sino también para poder mejorar las campañas futuras. Analiza las respuestas a tus mensajes periódicamente.


10. Testa tus emails. Siempre hay oportunidades de ir mejorando. Acuérdate que puedes experimentar y analizar diferentes resultados a través de A/B testing, donde envías emails a grupos similares de bases de datos pero vas cambiando diferentes mensajes en el asunto; en el llamado a la acción, en las promociones que mandas, en los días, horas e incluso variando las imágenes.


11. Incluye la opción de darse de baja: Cada día es más usual que las empresas entreguen al final de sus emails la opción de darse de baja de la lista de emails. Procura que tu email también lo tenga y trata de capturar la razón del porqué tu cliente no quiere seguir recibiendo tus emails. Esto te puede ayudar a corregir el contenido y la periodicidad de los envíos.

Métricas importantes a considerar dentro de tu campaña de Email Marketing

  • Cantidad de emails abiertos: ¿cuántos de los emails que mandaste fueron efectivamente abiertos por tus clientes? Es muy importantes que vayas probando y evaluando los que pones en el asunto para ver efectivamente con que llamado tus emails tienen mayor efectividad y son abiertos por mayor cantidad de personas. Acá puedes ver cuál fue el ratio de apertura, comparar cuantos emails mandaste con cuantos fueron efectivamente abiertos.

  • CTR Tasa de Clics : Es importantes que consideres una vez que tu email fue abiertos por los usuarios, cuantas personas efectivamente hicieron clics en algún link que enviaste dentro del email. Con esta medición puedes compararlos con los emails abiertos, dando como resultado el CTOR, que te indica la efectividad del emails mismo, ósea conocer que tan persuasivo fue el texto de tu email y si logró atraer interés del público lector.

  • Emails que rebotaron: Este dato indica cuantos de tus emails no pudieron ser entregados porque eran inválidos. Una vez que tengas estos datos es mejor eliminarlos de tu base de datos para mantener una base actualizada y útil.

  • Tasa de conversión: Esta se produce cuando un prospecto o cliente hace clic en un link que estaba en tu email y completa la acción deseada. Esta acción puede ser diferente en cada caso y depende de los objetivos que se plantearon en la estrategia de email marketing. Esta conversión puede ser que un cliente solicite más información, que se produzca un registro o hasta una venta.

  • Ingreso por campaña: Es importante que midas el ingreso que te generó la campaña de email marketing, así podrás comparar la efectividad de diferentes herramientas de marketing y ver cuál es más provechosa para tu empresa o producto. Luego de tener este indicador, puedes sacar el promedio de ingresos por email (ARPES).


 
 
 

Comments


Nosotros 
 

Blizuu es una plataforma de negocios que te permite optimizar los costos de tu empresa; ampliar tu red de ventas y disminuir tus costos de adquisiciones.

 

www.blizuu.com

 

wwwo y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Contacto
 

Si quieres ingresar tu empresa y ser parte de Blizuu , registrate gratis en www.blizuu.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page