top of page
NY.jpg
servicios-profesionales-2 (2).jpg
servicios-profesionales-1 (2).jpg
manofactura (2).jpg
comercio (2).jpg
inmobiliaria (2).jpg
Ultimas
Entradas 

El Crecimiento del E-commerce y las plataformas de pago

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 24 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

La industria del e-commerce o comercio electrónico se ha convertido en estos últimos años en un boom especialmente en Europa y Norte América.

Un estudio realizado por RetilMenot muestra que en el 2015 los retailers online de Inglaterra esperan un crecimiento en ventas del 16.2 % y en Europa de sobre un 18%.


El crecimiento explosivo del e-commerce se debe a varios factores, principalmente al crecimiento de las compras realizadas por dispositivos móviles, se estima que hoy el 50% del tráfico de internet es móvil. Además de el mayor acceso a internet a nivel mundial y la posibilidad de encontrar sitios web con productos de nicho. Es por esto que son muy importante las plataformas de pago que permiten en forma segura realizar los pagos en forma electrónica.


Cuando hablamos de plataformas de pago nos referimos a un proveedor que entrega los servicios para que la transacción online pueda realizarse, proporcionando una conexión segura en la transmisión de los datos.

Las ventaja de estas plataformas de pago online es que a los consumidores les entrega mayor transparencia y seguridad a la hora de realizar sus transacciones , además de entregarles una mayor oferta y variedad de alternativas para poder pagar sus compras.


Estas plataformas además dan variados servicios, como generar automáticamente las boletas y guardar el historial de las transacciones realizadas pudiendo acceder a ellas en cualquier momento.


La mayoría de estas plataformas contemplan varios medios de pago, como tarjetas de crédito; débito, depósito en cuenta corriente, transferencia online, y algunas a través de Biticons.


Existen diferentes plataformas que entregan servicios similares, lo importante es que veas cual de ellas está disponible en para tu país, y cuál se acerca más a las necesidades de tu empresa. Las tasas que cobran también pueden ser diferentes, te recomendamos fijarte bien cuál es el cobro final que recibirás; generalmente el cobro está compuesto por un porcentaje de la transacción más un cargo fijo por evento.


Acá están algunas de las plataformas más usadas por las empresas que utilizan e-commerce. Hay muchas que aceptan pagos globales pero debes tener una cuenta en Estados Unidos para recibir los pagos. Otras ya tienen operación en diferentes países.


Plataformas de pago online

Paypal: Es el mayor actor de los medios de pago, ya cuenta con más de 173 millones de usuarios. Aceptan pagos con tarjetas de crédito, débito, cuenta paypal y pagos móviles a través de paypal. También da la posibilidad de pagar a través de envios de emails.

Paypal tiene un cobro diferenciado según país y según tipo de pago ( por ejemplo micro pago o para empresas sin fines de lucro ttps://www.paypal.com/us/webapps/mpp/merchant-fees):


Los costos en USA son de

US 2,9% +$0.30 ¢ por transacción.

Internacional 3.9% + fee fijo por transacción


Paymill. Utilizado mayormente en Europa ofrece pagos móviles, online y recurrentes. Está disponible a nivel mundial y posee diferentes medios de pagos como tarjetas de crédito y débito, paypal y además de SEPA utilizado en Alemania. Las transacciones las puedes monitorear a través de un centro de herramientas analíticas.


El precio para tarjetas de crédito y débito es de 2,95% + 0,28 Euros por transacción


Stripe es una plataforma global que ha surgido con mucha fuerza últimamente. Acepta pagos desde cualquier parte del mundo y los convierte a moneda local. Provee métodos de pago online, móvil y además pagos recurrentes pudiendo mandar las boletas mensual, anual o semanal. Stripe es una excelente opción para los desarrolladores web ya que pueden integrar un sistema de pago robusto mediante una API.


No tiene costos mensuales ni de implementación.

Cobra 2,9% + $0.30 ¢ por transacción procesada. Dependiendo del volúmen se puede acceder a cobros diferenciados. Un beneficio de Stripe es que si tienes que reembolsar el dinero no te cobran nada, te devuelven el dinero íntegramente.


Braintree es una compañía Paypal y tiene alcance global. Acepta pagos de más de 40 países y con 130 monedas diferentes. Puedes recibir pagos a través de Paypal, Biticon, Venmo, Apple pay, Android Pay, Tarjetas, etc.

No cobran costos fijos.

Valores 2,9% + $0.30 ¢ por transacción.


Paystand Plataforma pensada especialmente para el comercio B2B. Tiene un modelo de pagos Saas. Acepta tarjetas de créditos, echecks y ecash. La innovación de este proveedor pasa por no cobrar un valor fijo por transacción sino que debes tomar un plan según lo que quieras usar, que van desde los 99 USD para el uso de tarjetas de crédito y 299 mensual por el uso de pagos recurrentes.

Si eres una empresa que maneja grandes volúmenes de transacciones puedes consultar por valores especiales.


Mercadopago. Plataforma de pagos que tiene presencia en América, específicamente en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela. Ya tiene más de 90 millones de compradores y mas de 150.000 negocios online.

Recibe pagos online y móviles a través de variadas tarjetas de crédito.

Los cobros son más caros que otras plataformas, llegando a un 6,49% de comisión con pago a través de tarjetas de crédito.


En Chile la forma de pago online más común es a través de Web pay, producto de Transbank. Con web pay plus puedes acceder a pagos con tarjeta de crédito y Red Compra. Para acceder webpay debes inscribir tu negocio contactando a un ejecutivo . Webpay tiene varios servicios a los que puedes acceder con valores diferenciados y servicios que son más completos y le entregan al cliente mayor simplicidad a la hora de realizar sus transacciones.

Este sistema no contempla todavía la posibilidad de realizar pagos recurrentes.

Los Costos de contratar Webpay Plus son


0.48 UF + IVA por uso mensual del servicio (Transbank)

2.95 % + IVA por transacción con tarjeta de crédito (Transbank)

1.79 % + IVA por transacción con tarjeta de débito (Transbank)


Otra opción disponible en Chile es Dineromail



 
 
 

Comentários


Nosotros 
 

Blizuu es una plataforma de negocios que te permite optimizar los costos de tu empresa; ampliar tu red de ventas y disminuir tus costos de adquisiciones.

 

www.blizuu.com

 

wwwo y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Contacto
 

Si quieres ingresar tu empresa y ser parte de Blizuu , registrate gratis en www.blizuu.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page