top of page
NY.jpg
servicios-profesionales-2 (2).jpg
servicios-profesionales-1 (2).jpg
manofactura (2).jpg
comercio (2).jpg
inmobiliaria (2).jpg
Ultimas
Entradas 

El beneficio de aplicar inteligencia de negocios en las pymes

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 20 ago 2015
  • 3 Min. de lectura


El Business intelligence o la inteligencia de negocios ya no es exclusivo de las grandes empresas. Muchas pequeñas y medianas empresas están utilizando estas herramientas que les permitan hacer crecer sus negocios basado en decisiones informadas.



¿Qué es el BI?


Business Intelligence se define como la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.


La información y herramientas que tenemos actualmente permite que cualquier empresa, independiente de su tamaño, pueda aprovechar la tecnología para mejorar sus resultados de negocio a través de la utilización de la información. Las empresas que aprendan a ser “inteligentes” usando la información serán probablemente las que triunfarán en esta nueva época.


Según el reporte del Dresner Advisory, las pequeñas y medianas empresas usan la inteligencia de negocios principalmente como una forma de mejorar la toma de decisiones en su empresa; además se puede utilizar para generar reportes, aumentar las ventajas competitivas frente a la competencia, hacer crecer los ingresos, optimizar el inventario y mejorar el sistema de servicio al cliente.

¿Qué procesos pueden mejorar las pymes al utilizar el Business Intelligence?


La tecnología ha permitido que a través de los años las empresas hayan almacenado gran cantidad de datos, estos datos al ser analizados pueden utilizarse para mejorar los procesos de las diferentes áreas de la empresa. Algunas de las estrategias de BI que pueden ser incorporadas por las pymes van desde generar análisis de tendencias, conocer el costo de adquirir o perder un cliente, ayudar a incrementar las ventas mediante el conocimiento del comportamiento de compra y ciclo del cliente hasta el conocimiento acabado del comportamiento y tráfico de las páginas web de las empresas.


Pero implementar una estrategia de Business Intelligence no es fácil, Patrick Meehan, analista de Gartner menciona en una publicación de Computer World que entre el 70% y 80% de los proyectos de Business Intelligence fallarán.


Para evitar que esto suceda y que todo el esfuerzo de realizar una estrategia de BI sea infructuoso, las pymes deben ser disciplinadas. Lo primero que se debe hacer es antes de empezar a trabajar en la estrategia de BI, es aprender y documentar los objetivos generales de la empresa. Luego de documentar los objetivos claves, se debe reunir y trabajar con los departamentos interesados validando los elementos de la lista y su priorización. Estos pasos permiten asegurar que se inicia la construcción de la estrategia de BI con una adecuada base, alineado los objetivos del negocio con los intereses de las distintas áreas.

Uno de los mayores desafíos es la selección de personas, procesos y la tecnología. Es común para una empresa empezar una estrategia de BI orientado por las tendencias tecnológicas del momento, lamentablemente con el tiempo muchas veces se dan cuenta que el proyecto ya no es útil para la organización. Una estrategia eficaz debe garantizar que los objetivos, la estrategia de negocios e inversiones estén alineados. Las empresas que logren conectar el BI con los objetivos generales se ​​transforman en empresas más inteligentes.


El principal propósito de realizar una estrategia de BI es apoyar a las organizaciones con la planificación a largo plazo, proveyendo a la organización y directivos con información táctica y operativa que le ayude con la toma de decisiones, permitiéndoles manejar el día a día de manera eficiente.


Las soluciones de BI deberían permitir a los usuarios ser capaces de adaptarse rápidamente a las nuevas necesidades de negocio y a la evolución de las fuentes de información.


Si bien es cierto que las pymes no tienen grandes presupuestos y el personal especializado para desarrollar estrategias de Business Intelligence en sus negocios es escaso, poseen la ventaja de poder ser más innovadores y tener menos restricciones a la hora de planificar y ejecutar estas estrategias. Este dinamismo puede aumentar las ventajas competitivas de la empresa asegurándoles un camino exitoso donde el manejo de la información es la clave en el presente y el futuro.

 
 
 

Comentarios


Nosotros 
 

Blizuu es una plataforma de negocios que te permite optimizar los costos de tu empresa; ampliar tu red de ventas y disminuir tus costos de adquisiciones.

 

www.blizuu.com

 

wwwo y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

Contacto
 

Si quieres ingresar tu empresa y ser parte de Blizuu , registrate gratis en www.blizuu.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page